El Arquero de Amesbury

El descubrimiento 

El ‘Arquero de Amesbury’ es el nombre del hombre descubierto a unos cinco kilómetros de Stonehenge en mayo de 2002, que data de alrededor del 2300 a.C. (más de 4000 años de antigüedad). Se cree que su tumba es una de las más ricas de principios de la Edad de Bronce halladas en Gran Bretaña, ya que contiene uno de los primeros objetos de oro del país. En este sentido, su tumba se considera uno de los descubrimientos más importantes de Europa y actualmente se expone de forma permanente en el Museo de Salisbury (Inglaterra). Aunque no se puede demostrar, algunos creen que habría tenido alguna relación con la construcción de Stonehenge debido a su estatus y proximidad al monumento.


Gracias a la datación por carbono de los huesos del Arquero, los arqueólogos creen que el hombre tenía entre 35 y 45 años cuando murió. El Arquero era de constitución fuerte, con excepciones como un accidente en el que se le extirpó la rótula izquierda y un absceso en la mandíbula. Podemos imaginar que caminaba cojeando, más inclinado hacia la derecha, y que sufría una infección en los huesos. Otras pruebas realizadas en sus dientes concluyen que el hombre también vivió mucho tiempo en Europa central, probablemente en la región de los Alpes, como Suiza, Austria o Alemania.


Dentro de su tumba había unos 100 objetos: 

  • el esqueleto completo

  • cinco vasijas

  • 18 puntas de flecha

  • dos muñequeras de arquero

  • cuatro colmillos de jabalí

  • 122 herramientas de sílex

  • tres cuchillos de cobre

  • un par de adornos de oro para el pelo 

  • una piedra almohadillada utilizada para trabajar el metal

  • muchos más  


Muchos de estos objetos metálicos de oro y cobre son actualmente los más antiguos hallados en Gran Bretaña. Su piedra almohadillada sugiere que se dedicó al trabajo de los metales y, si esto es cierto, sus habilidades vitales en el trabajo de los metales habrían sido de las primeras en Gran Bretaña, lo que le habría dado un  estatus elevado (como se ve por la cantidad de objetos de su tumba). Es muy probable que estos objetos se depositaran en la tumba del arquero para su supervivencia en la otra vida, ya que tenía ropa, herramientas, armas, cerámica, y pedernal de repuesto para fabricar nuevas herramientas si alguna vez lo necesitaba.


El arquero fue enterrado sobre su lado izquierdo, con la cabeza hacia el norte y las piernas flexionadas, en una tumba grande y rectangular, probablemente hecha de madera.   


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Hallazgos con los Arqueros de Boscombe

Restos religiosos

Arqueros de Boscombe